El transporte terrestre traslada mercancías o personas a través de carreteras, ferrocarriles u otros medios terrestres. Este tipo de transporte es muy utilizado por su versatilidad y capacidad para llegar incluso a destinos remotos. Incluye el transporte de mercancías por carretera en camiones, el transporte por ferrocarril en trenes de carga y pasajeros, y el transporte por ferrocarril de mercancías en contenedores. La eficacia y conveniencia del transporte terrestre dependen de la infraestructura y redes de transporte disponibles, así como de la normativa específica y los requisitos logísticos de la carga transportada.
FTL (Full Truck Load) se aplica a un envío que ocupa todo el espacio de un camión sin compartir el espacio con otras mercancías. Prefiere por su mayor seguridad y plazos de entrega más precisos en comparación con los envíos LTL (Less Than Truck Load).
LTL (Less Than Truck Load) se aplica a envíos que no ocupan todo el espacio de un camión y se transportan junto con otras mercancías de diferentes remitentes. Esta modalidad de envío es más adecuada para cargas pequeñas y ofrece ventajas frente a la modalidad FTL (Full Truck Load) como son costes más bajos y mayor flexibilidad en la gestión logística.
El transporte refrigerado consiste en trasladar mercancías sensibles a la temperatura, como alimentos perecederos o productos farmacéuticos, utilizando contenedores o vehículos con sistemas de refrigeración. que garantizan que las mercancías se mantienen frescas e intactas durante el transporte, preservando su calidad y seguridad a lo largo de la cadena de distribución. Esto es esencial para satisfacer las necesidades del consumidor y prevenir el desperdicio de alimentos o la pérdida de valor.
El En este transporte se traslada mercancías y pasajeros utilizando trenes sobre vías férreas. Es preferible para el transporte de larga distancia, ofreciendo alta capacidad de carga, menor impacto ambiental y mayor seguridad. Es particularmente adecuado para mercancías a granel, contenedores y cargas pesadas. Su eficiencia depende de la infraestructura ferroviaria y la cooperación entre los operadores ferroviarios y las empresas de logística.
Proporcionan protección financiera frente a imprevistos mediante pólizas que cubren una amplia gama de sectores, como vehículos, bienes o salud.
Facilitan el despacho de mercancías a través de las fronteras nacionales, garantizando el cumplimiento de la normativa aduanera y arancelaria.
Contáctenos para cualquier pregunta o petición, estamos aquí para ayudarle.